Psicólogo para miedo al abandono
El miedo al abandono puede afectar nuestra vida de diversas formas. Puede generar ansiedad, baja autoestima, comportamientos de dependencia y relación con personas tóxicas. Es natural temer perder a alguien a quien quieres, pero si te preocupa persistentemente que otros te abandonen, incluso cuando no hay pruebas de que lo vayan a hacer, puedes estar viviendo con ansiedad de abandono o miedo al abandono.
Terapia psicológica para el temor a ser abandonado
¿Sientes mucha ansiedad ante la idea de perder a las personas que hay en tu vida? ¿a veces prefieres no vincularte para evitar que una relación salga mal?. El miedo al abandono no es en sí un trastorno psicológico, pero sí que puede sentirse casi como una fobia, ya que que puede afectar a la forma en que vives las relaciones, generarte mucho malestar e impedirte conseguir tus objetivos vitales.
Entender como te afecta el miedo al abandono es crucial para tu bienestar emocional, y también puede ser la llave para forjar vínculos más estables y gratificantes con los demás.
Este tipo de temor a menudo surge a partir de experiencias tempranas de vida, como situaciones traumáticas en la infancia, aunque no es la única forma. Sin embargo, reconocer la fuente de este miedo es un primer paso vital hacia la superación.
En algunos casos puedes estar vinculado a otros trastornos como trastornos de ansiedad, de personalidad o depresión.
Este miedo puede llevarte a experimentar lo que algunas personas llaman «problemas de compromiso», un miedo intenso a acercarte permanentemente a otra persona.
En palaupsicologia.com trabajamos contigo para fortalecer tu autoestima y para ayudarte a establecer límites saludables que promuevan relaciones más seguras y confiables.

Nuestras Reseñas
Loli baron Estoy muy contenta con Sara la verdad es que me ha ayudado mucho es muy cercana, amable, sabe escuchar y explicar muy bien, es empática y se preocupa por sus pacientes, es agradable hablar con ella y me tranquiliza mucho. Ana Garrido Hace más o menos un año que empecé la terapia con Maria Luisa y solo puedo dar las gracias por el gran trabajo que realiza, estoy muy contenta con los avances y el cambio emocional a bien que he experimentado este año laura Martin Saez Mi experiencia con Laura ha sido muy buena. Desde el principio he sentido comprensión y cercanía. Es una gran profesional y me llevo mucho aprendizaje y agradecimiento por estos meses. David Parra Acudir a María Palau ha sido una de las mejores decisiones que he tomado, en especial a María arrizabalaga que ha sido la psicóloga que me está llevando el proceso, desde el primer momento me sentí escuchado y comprendido. Es empática, cercana y comprometida con su trabajo. Se nota que le apasiona lo que hace y transmite mucha confianza. Gracias a su acompañamiento, he logrado avanzar muchísimo, estoy muy contento con ella, la recomiendo al 10000, muchas gracias Rafa Zambrana Mi experiencia con Laura ha sido magnífica. Es muy buena profesional y me ha ayudado mucho con mis problemas de insomnio y pensamientos intrusivos. Sus sesiones son muy dinámicas, útiles y transmite mucha calma. Laura C Empecé terapia con Laura Almudena para enfrentar mi miedo a conducir, y ha sido un gran acierto. Desde el principio me sentí escuchada y acompañada, sin juicios, con mucha cercanía y profesionalidad. Poco a poco me ha ido dando herramientas que me han ayudado a entender y gestionar lo que me pasaba, y hoy por hoy puedo decir que he avanzado muchísimo. Aún queda camino, pero ahora lo recorro con mucha más confianza. Gracias por todo, Laura. Trini Sorlí Sara es una persona encantadora. Me ha ayudado mucho a enfrentar la ansiedad que me producen ciertas cosas. He intentado seguir sus pautas y consejos, y aunque tengo que seguir trabajando en mi día a día todo esto, me ha servido para creer en mi y aprender a gestionar mis miedos. Muchas gracias, seguimos a por todas!! 😘 Isabel - Sara ha sido muy profesional y cercana.Toda la gestión correcta y transparente. Muy buena experiencia. Aitana Ferreiro Muy buen servicio y trato con el pacienteLa evaluación general en Google es 5.0 de 5, en base a 82 reseñas
Reserva tu sesión de Terapia individual de forma más fácil
en Palau Psicología
Si tienes algún tipo de preferencia con la hora o días, no te preocupes, me pondré en contacto contigo en la mayor brevedad posible para hacer una primera llamada y establecer los horarios que mejor se adapten a tu día a día.
¿Cómo se manifiesta el miedo al abandono?
Si el miedo al abandono desempeña un papel importante en tu vida, puede manifestarse en cómo gestionas tus emociones y comportamientos.
Signos emocionales del miedo al abandono:
- Pánico o ansiedad por estar solo o no estar en pareja
- Sensibilidad a las críticas o al rechazo
- Vergüenza y autoinculpación cuando algo va mal en una relación
- Miedo a la intimidad o a la cercanía
- Preocupación cuando una relación parece ir «demasiado bien»
- Desconfianza
Signos conductuales de miedo al abandono:
- Utilizar alimentos o sustancias reconfortantes para sobrellevar el estrés de una relación
- Tendencia a alejarse de los demás
- Codependencia, o anteponer las necesidades de la pareja a las tuyas
- Historia de relaciones que no han apoyado tu salud mental y emocional
- Tendencia a apegarte rápidamente en una nueva relación

¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
Pasos a seguir:
- 1) Contacta con nosotras a través del formulario anterior, por teléfono, whatsapp o correo. También puedes reservar tu sesión directamente en la web
- 2) Nos pondremos en contacto contigo para evaluar tu caso en particular y asignarte la psicóloga que más se adapte a tus necesidades
- 3) Agendaremos la primera sesión siempre intentado adaptarnos lo máximo posible a tu disponibilidad horaria
- 4) Si no lo has hecho, una vez acordada la primera sesión es necesario hacer el pago para reservarla. El resto de pagos se hacen con, al menos, 24 h de antelación
- 5) Al finalizar cada sesión quedarás con tu psicóloga para las siguientes, teniendo en cuenta tu disponibilidad y objetivos terapéuticos
Terapeuta para el miedo a ser abandonado
Las experiencias negativas y aprendizajes del pasado pueden hacer que hayas generado miedo al abandono y que a día de hoy lleves a cabo ciertas conductas para protegerte.
En psicologiamariapalau analizamos tu caso concreto para que puedas entender porqué ha aparecido este miedo y sobre todo, qué lo mantiene para poder empezar a trabajar desde el autocuidado en ti y superarlo.
¿Por qué elegirnos?
- Atención Profesional Personalizada: En nuestra clínica, te escuchamos y te ofrecemos un servicio de atención psicológica personalizada desde el primer momento, donde cada plan de tratamiento es específico para ti, cuidando la calidad de la terapia pero priorizando siempre tus necesidades
- Nos mueve el compromiso real con la calidad de tu terapia: A diferencia de otras plataformas de psicología online, trabajamos de manera constante para mejorar, compartir conocimientos y ofrecerte la mejor atención posible
- Calidad Humana y Profesional: Somos más que una clínica online; somos una clínica comprometida con la excelencia. Estamos en constante formación (estudios, investigación, supervisiones clínicas internas y externas, cursos...) para estar al día con las últimas técnicas y enfoques, garantizando así la calidad humana y profesional que mereces
- Trato humano y cercano: A pesar de ser una clínica online, nuestro enfoque se centra en la calidez y el trato humano. La tecnología nos acerca, permitiéndonos ofrecerte una experiencia cercana y acogedora, sin importar dónde te encuentres
- Comunicación Continua: La comunicación es la base de nuestro éxito. A diferencia de otras clínicas, nos reunimos todas las semanas en sesión clínica para discutir avances, desafíos y nuevas estrategias para asegurarnos de que estás recibiendo la atención más efectiva y comprensiva
- Especialistas a tu medida: Entendemos que cada persona es un mundo. Por eso, nuestras profesionales están especializadas en diferentes áreas para asegurar que te atiende la profesional que mejor se ajuste a tus necesidades y objetivos
¿Cómo es la Terapia Online de Psicología María Palau?
Objetivos terapéuticos
Los objetivos individuales los estableceremos y conseguirás a través de las fases de terapia
Terapia Cognitivo-Conductual
Como ciencia, nos basamos en el método científico y en tratamientos empíricamente validados para conseguir la mayor efectividad
Flexibilidad horaria
Sesiones que se adaptan a tus necesidades y horarios
Análisis funcional de la conducta
Una vez recogida toda la información, se plantearán hipótesis sobre el mantenimiento, aumento o descenso de las conductas objetivo y te devolveremos dicha información explicando el plan de tratamiento y todo lo que vamos a ir viendo durante la terapia
Tratamiento o intervención
A lo largo de las sesiones iremos trabajando estrategias que te ayuden a conseguir los objetivos terapéuticos para conseguir el cambio que deseas en tu día a día
Seguimientos
Una vez alcanzados los objetivos terapéuticos, te propondré sesiones espaciadas en el tiempo para hacerte más fácil mantener estos cambios una vez terminada la fase de intervención.
Más información sobre el miedo al abandono Los síntomas pueden variar, pero generalmente incluyen una necesidad intensa de seguridad en las relaciones, sensibilidad a cualquier cambio percibido en la relación, dificultad para estar solo/a, baja autoestima, y comportamientos de control hacia los demás. También puedes experimentar episodios de ansiedad o depresión relacionados con sus miedos interpersonales. -¿Qué causa el miedo al abandono? Este miedo suele tener raíces en las experiencias tempranas de la vida, como el abandono físico o emocional por parte de los cuidadores durante la infancia. También puede ser exacerbado por traumas relacionados con la pérdida o el rechazo significativos en etapas posteriores de la vida. El tiempo necesario para tratar el miedo al abandono puede variar ampliamente dependiendo de la severidad e intensidad de los síntomas, las técnicas de tratamiento utilizadas, y tu propia participación y progreso en la terapia. Al no ser un trastorno en sí mismo, hay que evaluar a qué áreas está afectando y de qué forma puede cambiar mucho dependiendo de cada caso. -¿Puedo superar el miedo al abandono por mi cuenta? Mientras que algunas estrategias de autocuidado y apoyo de pares pueden ser útiles, es recomendable buscar ayuda profesional, especialmente si este miedo interfiere significativamente con tu vida diaria. Como psicoterapeutas podemos proporcionarte herramientas y técnicas eficaces que quizás no estén a tu alcance por tu cuenta.
El miedo al abandono es una preocupación persistente y a menudo intensa de que otras personas te puedan dejar o alejarse de ti. Este miedo puede manifestarse en todo tipo de relaciones y suele estar relacionado con la ansiedad de que ser abandonado es inevitable y traerá consigo un dolor insoportable.
¿Sigues teniendo dudas? te dejamos las preguntas más frecuentes:
Una vez contactes con nosotras, se te asignará la profesional especializada en tu problemática. Al principio de la terapia, hacemos una evaluación exhaustiva de tu caso para después, poder proporcionarte todas las estrategias necesarias que te ayudarán a conseguir tus objetivos terapéuticos y en tu vida y poder realizar un tratamiento 100% individualizado.
Cuidamos cada sesión para que sea un espacio seguro donde puedas abrirte sin miedo a ser juzgado/a, con total naturalidad y acompañado/a del apoyo de una de una de nuestras psicoterapeutas.
La terapia online que llevamos a cabo en psicologimariapalau.com está basada en la evidencia científica y todas los tratamientos utilizados han demostrado ser efectivos, siempre cuidando la individualidad de cada caso y lo que necesita cada persona en concreto. Esto nos permite conseguir los mejores resultados en el menor tiempo y con el menor coste posible.
Además, nos reunimos todas semanalmente y cuidamos mucho de la formación continua. Consideramos que estar actualizadas mejora la calidad de la terapia.
Si estás buscando un psicólogo para realizar terapia para ansiedad online o para los miedos/fobias, contacta con nosotras, trabajamos a diario con clientes que sufren estas problemáticas y les ayudamos, a obtener las herramientas necesarias para acabar con la situación o minimizar las problemáticas derivadas de los mismos.
Además, ofrecemos seguimiento tanto telefónico como vía email, para que no te distancies de tus objetivos entre sesiones, si lo necesitas.
Todo tipo de personas siempre que tengas nociones básicas en el uso de móvil, ordenador o tablet y conexión a internet y un espacio tranquilo donde contectarte. De todo lo demás nos encargamos nosotras.
Atendemos a adultos y jóvenes de todas las edades. Además la terapia online facilita conectarse desde cualquier lugar sin necesidad de desplazamiento, por lo que es mucho más flexible a nivel de horarios.
Sí, siempre que no queden menos de 24 horas para la sesión. Con una antelación inferior a 24 horas, no habrá posibilidad de reembolso.
En nuestro enfoque terapéutico, la personalización y el cuidado individual son fundamentales. Por ello, recomendamos inicialmente sesiones semanales, lo cual permite establecer una base sólida para el trabajo terapéutico y empezar a aplicar estrategias efectivas desde el comienzo y de forma consistente. Estas sesiones se irán separando conforme se vayan observando los cambios (quincenales, mensuales, seguimientos y altas).
Sin embargo, entendemos que cada persona es única, con necesidades y circunstancias específicas. Por eso, tras una evaluación inicial detallada de tu situación, adaptaremos el plan de tratamiento para reflejar tus objetivos personales, así como tu disponibilidad de tiempo y recursos económicos.
La meta siempre es avanzar manera efectiva, para que puedas alcanzar tus objetivos y la satisfacción personal en el menor tiempo posible. La duración y la frecuencia del tratamiento se determinarán en colaboración contigo, siempre priorizando tus necesidades y preferencias.
Por supuesto, entendemos que en terapia además de trabajar de forma adecuada es imprescindible que haya una buena alianza entre paciente y terapeuta. Si sientes que no has conectado con la tuya, puedes escribir a info@palaupsicologia.com o al +34722422428 para asignarte otra terapeuta que pueda encajar contigo.
En nuestra clínica de psicología trabajamos con terapia online, a través de videollamada. Para ello necesitas únicamente acceso a internet y disponer de algún dispositivo electrónico como un ordenador, tablet o móvil.
Este tipo de terapia online es igual de eficaz y tiene la misma calidad que la terapia presencial. Gracias a esta modalidad de terapia, podemos ofrecerte mayor comodidad y disponibilidad horaria. ¡Nos adaptamos a ti!
Entendemos la terapia online como un método para poder ayudarte sin necesidad de que tengas que desplazarte para ello, ganando de esta forma privacidad y algo muy valioso hoy en día como es el tiempo y facilitándote el acceso si tienes problemas para desplazarte.
En palaupsicologia.com ofrecemos terapia psicológica online con diferentes modalidades de atención. A continuación, se describen los diferentes tipos de terapia online disponibles:
Terapia individual
La terapia psicológica para adultos se enfoca en brindar apoyo y atención personalizada a quienes experimentan dificultades emocionales o desean mejorar su bienestar psicológico. Las psicólogas online del equipo utilizan técnicas y herramientas terapéuticas para ayudar a sus pacientes a explorar y resolver conflictos, mejorar habilidades de afrontamiento y promover cambios positivos en su vida.
Terapia de pareja
La terapia de pareja online está diseñada para abordar los conflictos y desafíos que pueden surgir en las relaciones de pareja. Los psicólogos especializados en terapia de pareja trabajan con ambos miembros de la pareja, brindando un espacio seguro y neutral para explorar las dificultades en la comunicación, mejorar la relación, resolver conflictos y fortalecer el vínculo emocional.
Terapia para niños y adolescentes
La terapia infantil y adolescentes se adapta a las necesidades de los niños y jóvenes brindando apoyo emocional y herramientas para enfrentar desafíos propios de su edad. Los psicólogos especializados en terapia infantil utilizan técnicas terapéuticas adecuadas para fomentar el crecimiento emocional, promover el autoconocimiento y fortalecer habilidades sociales y emocionales en los más jóvenes y en el caso de los niños, se dan estrategias a los padres o tutores.
Terapia grupal o terapia de grupo
La terapia grupal también se utiliza para el tratamiento de trastornos específicos como la ansiedad, el estrés, la depresión, la baja autoestima y otros trastornos psicológicos. Los psicólogos online especializados en terapia de grupo trastornos específicos utilizan enfoques terapéuticos basados en la evidencia y técnicas específicas para cada trastorno, adaptándose a las necesidades individuales de cada paciente en la búsqueda de una mejor salud mental.
En la primera sesión de terapia online, la psicóloga que te atienda realizará diversas acciones dirigidas a conocerte y establecer las bases de la terapia. Te recomendamos intentar darle toda la información posible para facilitar el proceso de evaluación.
Establecimiento de objetivos terapéuticos
Exploración de antecedentes y síntomas