Psicólogo online TOC
El trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un problema psicológico que involucra obsesiones, compulsiones o ambas.
¿Te gustaría aprender a gestionar estos síntomas para que no te controlen?
Un psicologo experto en toc puede ayudarte a obtener las herramientas necesarias para mejorar los síntomas de esta problemática.
Psicólogo especialista en TOC
¿Qué es el Trastorno Obsesivo Compulsivo o TOC?
¿Tu mente no para ni un segundo?. El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es mucho más que «manías» o preocupaciones sin importancia. Es una batalla constante que desgasta, confunde y puede hacerte sentir atrapado/a en un ciclo que parece no tener fin.
Las obsesiones, esos pensamientos o imágenes que aparecen una y otra vez, toman el control de tu mente y entran en conflicto con lo que valoras y deseas. A veces, se sienten tan reales que te generan un malestar que parece imposible de ignorar:
- “¿Y si hago daño a alguien que quiero?”
- “¿Y si me olvido de algo importante y pasa lo peor?”
Intentas alejarlos, pero cuanto más luchas contra ellos, más persisten.
Las compulsiones, por su parte, son esas acciones que sientes que debes hacer para calmar la angustia, como si fueran impulsos: lavarte las manos una y otra vez, comprobarlo todo constantemente o realizar pequeños rituales para “prevenir lo peor.”
Lo que al principio parece un alivio, pronto se convierte en una cadena que limita tu libertad y de la que ya no tienes poder de decisión.
En Palau Psicología, entendemos lo que significa vivir con TOC. Trabajamos cada día con personas que sienten que sus pensamientos y rituales les están robando espacio en su vida. Queremos ayudarte a recuperar el control, enseñándote herramientas que realmente funcionan para gestionar la ansiedad y los miedos que alimentan el TOC.

Nuestras Reseñas
Loli baron Estoy muy contenta con Sara la verdad es que me ha ayudado mucho es muy cercana, amable, sabe escuchar y explicar muy bien, es empática y se preocupa por sus pacientes, es agradable hablar con ella y me tranquiliza mucho. Ana Garrido Hace más o menos un año que empecé la terapia con Maria Luisa y solo puedo dar las gracias por el gran trabajo que realiza, estoy muy contenta con los avances y el cambio emocional a bien que he experimentado este año laura Martin Saez Mi experiencia con Laura ha sido muy buena. Desde el principio he sentido comprensión y cercanía. Es una gran profesional y me llevo mucho aprendizaje y agradecimiento por estos meses. David Parra Acudir a María Palau ha sido una de las mejores decisiones que he tomado, en especial a María arrizabalaga que ha sido la psicóloga que me está llevando el proceso, desde el primer momento me sentí escuchado y comprendido. Es empática, cercana y comprometida con su trabajo. Se nota que le apasiona lo que hace y transmite mucha confianza. Gracias a su acompañamiento, he logrado avanzar muchísimo, estoy muy contento con ella, la recomiendo al 10000, muchas gracias Rafa Zambrana Mi experiencia con Laura ha sido magnífica. Es muy buena profesional y me ha ayudado mucho con mis problemas de insomnio y pensamientos intrusivos. Sus sesiones son muy dinámicas, útiles y transmite mucha calma. Laura C Empecé terapia con Laura Almudena para enfrentar mi miedo a conducir, y ha sido un gran acierto. Desde el principio me sentí escuchada y acompañada, sin juicios, con mucha cercanía y profesionalidad. Poco a poco me ha ido dando herramientas que me han ayudado a entender y gestionar lo que me pasaba, y hoy por hoy puedo decir que he avanzado muchísimo. Aún queda camino, pero ahora lo recorro con mucha más confianza. Gracias por todo, Laura. Trini Sorlí Sara es una persona encantadora. Me ha ayudado mucho a enfrentar la ansiedad que me producen ciertas cosas. He intentado seguir sus pautas y consejos, y aunque tengo que seguir trabajando en mi día a día todo esto, me ha servido para creer en mi y aprender a gestionar mis miedos. Muchas gracias, seguimos a por todas!! 😘 Isabel - Sara ha sido muy profesional y cercana.Toda la gestión correcta y transparente. Muy buena experiencia. Aitana Ferreiro Muy buen servicio y trato con el pacienteLa evaluación general en Google es 5.0 de 5, en base a 82 reseñas
en Palau Psicología
Si tienes algún tipo de preferencia con la hora o días, no te preocupes, nos pondremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible para establecer los horarios que mejor se adapten a tu día a día. También puedes escribirnos directamente al Whatsapp +34 722422428 o a info@palaupsicologia.com
¿Cuáles son los síntomas del TOC?
¿Te suena esto?
Pensamientos que giran en tu cabeza sin descanso, preocupaciones excesivas sobre cosas como la limpieza, el orden, la pareja o evitar algún peligro… Esos pensamientos intrusivos no deseados, conocidos como obsesiones, pueden llegar a dominar tus días.
Por otro lado, están las compulsiones: limpiar una y otra vez, contar, comprobar o incluso realizar rituales mentales difíciles de identificar para los demás. Estas conductas buscan calmar la ansiedad, pero terminan siendo cadenas invisibles que limitan tu vida.
Si esto te resulta familiar o estás preocupado/a por alguien que lo está viviendo, quiero decirte algo importante: hay solución. Las especialistas en TOC de Palau Psicología están aquí para ayudarte a gestionar ese malestar, disminuir los síntomas y recuperar el control.
La terapia cognitivo-conductual es uno de los tratamientos más efectivos para el TOC. Pero no solo nos enfocamos en las obsesiones y compulsiones, sino también en problemas asociados como ansiedad, baja autoestima, miedos y fobias o estrés laboral, que a menudo van de la mano del TOC.
No tienes que enfrentar esto solo/a. Contáctanos y empecemos a trabajar juntos/as para que puedas vivir con más libertad y tranquilidad.
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Por qué elegir un psicólogo online en Palau Psicología?
"Tu terapia online, con la cercanía y calidad de siempre"
- Atención Profesional 100% Personalizada: Te escuchamos desde el primer día para diseñar un plan de terapia adaptado solo a ti, cuidando la calidad de la terapia pero priorizando siempre tus necesidades
- Más que una plataforma de psicología online: No ofrecemos un servicio estandarizado, analizamos cada caso individual, diseñamos un plan a medida, haciendo seguimiento entre sesiones y cuidando de cada detalle de tu experiencia desde la primera llamada.
- Calidad Humana y Profesional: Comprometidas con la excelencia. Nuestras profesionales están en constante formación (investigación, supervisiones internas y externas...) para estar al día con las últimas técnicas, garantizando así la calidad humana y profesional que mereces
- Trato humano y cercano: Aunque la terapia sea online, nuestro enfoque se centra en la calidez y el trato humano. La tecnología nos acerca, permitiéndonos ofrecerte una experiencia cercana y acogedora, estés donde estés
- Comunicación Continua: A diferencia de otras plataformas de psicología, nos reunimos semanalmente en sesión clínica para discutir avances, desafíos y nuevas estrategias para asegurarnos de que estás recibiendo la atención más efectiva posible.
-
Especialistas a tu medida: Cada persona es única, por eso, contamos con psicólogos especializados en diferentes áreas para que trabajes con quien mejor se adapte a tus necesidades
l Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) es un espectro amplio, con muchas caras. Aunque casi todos comparten la lucha contra obsesiones y compulsiones, la naturaleza específica de estos puede variar significativamente de una persona a otra. Conocer los diferentes tipos puede ayudarte a sentirte menos solo en tu experiencia. Aquí te presento algunos de los tipos más comunes, aunque no los únicos:
TOC de Limpieza y Contaminación
TOC de Verificación
TOC de Simetría y Orden
TOC de Acumulación
TOC de Hacer Daño o Fobia de Impulsión
TOC Relacional
TOC por falsos recuerdos
Cada tipo de TOC tiene sus particularidades, pero algo que todos tienen en común es que con apoyo de un psicólogo especializado en TOC, comprensión y tratamiento adecuado para el TOC, se puede aprender a gestionarlos, reduciendo significativamente su impacto en tu vida.


Psicólogos especializados en TOC: ¿Cómo se diagnostica?
La mayoría de la gente se preocupa por cosas y tiene ciertas «manías» .
A muchas personas les gusta el orden y prefieren hacer las cosas de cierta manera.
Se considera que es un trastorno o problema psicológico cuando:
-
Genera malestar en la persona
-
Requiere una cantidad considerable de tiempo
-
Causa problemas en la vida diaria (interferencia)
El TOC puede crear problemas en la vida, por ejemplo, puedes llegar tarde al trabajo, debido a las comprobaciones o rituales que debes llevar a cabo diariamente, puedes no dejarte estudiar porque tengas que repetir las cosas que lees o porque en tu mente analices imágenes constantemente.
Los psicologos especializados en toc te proporcionarán las herramientas necesarias para que puedas minimizar los problemas derivados del TOC que diariamente pueden llegar a surgir.
Psicólogos expertos en TOC: Terapia online
El TOC es un problema que causa gran malestar e interferencia en el día a día.
El propósito de la actividad repetitiva es aliviar la ansiedad y la molestia de los pensamientos desagradables pero constantes.
Los psicologos especialistas en TOC de Palau Psicología te ayudarán a obtener las herramientas para lidiar con esta problemática y que afecte en la menor manera posible a tu vida diaria.
¿Aún no sabes si la terapia online para tratar el TOC es para tí?
Reserva ahora tu llamada gratuita de 15 minutos y explícanos tu caso
Terapia psicológica online de Palau Psicología
Un camino claro, paso a paso, para que mejores tu bienestar
1. Evaluación inicial
Analizamos tu situación para entender qué mantiene tu malestar y cómo podemos ayudarte
2. Objetivos terapéuticos
.Definimos juntos qué quieres conseguir en terapia y trazamos un plan claro para lograrlo
3. Terapia Cognitivo-Conductual
Aplicamos técnicas validadas científicamente que han demostrado ser eficaces, pero siempre individualizando la terapia a tu caso concreto
4. Tratamiento o intervención
A lo largo de las sesiones iremos trabajando estrategias que te ayuden a conseguir los objetivos terapéuticos para conseguir el cambio que deseas en tu día a día
5. Flexibilidad horaria
Adaptamos las sesiones a tu ritmo de vida y tus horarios
6. Seguimientos
Cuando alcances tus objetivos, haremos sesiones de refuerzo para que los cambios se mantengan
¿Sigues teniendo dudas? te dejamos las preguntas más frecuentes:
Comprender el origen del trastorno obsesivo compulsivo (TOC) es un primer paso fundamental para poder afrontarlo. El TOC es un trastorno complejo y no existe una única causa que lo explique, sino una combinación de factores que influyen en su aparición y mantenimiento.
Factores genéticos
Las investigaciones muestran que el TOC puede tener un componente hereditario. Si existen antecedentes familiares de TOC u otros trastornos de ansiedad, es más probable que aparezca en las siguientes generaciones.
Factores biológicos
Se han encontrado diferencias en ciertas áreas del cerebro y en el funcionamiento de neurotransmisores como la serotonina. Esto puede hacer que el “sistema de alarma” cerebral funcione de forma más sensible de lo habitual, favoreciendo la aparición de obsesiones y compulsiones.
Experiencias vitales y estrés
Eventos estresantes o traumáticos pueden actuar como desencadenantes del TOC en personas predispuestas. La pérdida de un ser querido, el exceso de presión laboral o académica, o experiencias difíciles en la infancia pueden aumentar la vulnerabilidad.
Aprendizaje y conducta
En muchos casos, las compulsiones surgen como una forma de aliviar la ansiedad causada por las obsesiones. Con el tiempo, el cerebro aprende a asociar esa reducción de malestar con la repetición de rituales, creando un círculo difícil de romper.
Aunque las causas del TOC son múltiples y cada persona lo vive de manera única, una evaluación psicológica adecuada permite identificar qué factores lo están manteniendo y diseñar un tratamiento eficaz con un psicólogo especializado en TOC para disminuir los síntomas y recuperar la calidad de vida.
Tanto la terapia online como la presencial han demostrado ser efectivas para tratar problemas de salud mental. Las investigaciones confirman que la alianza terapéutica —la relación de confianza entre paciente y psicólogo— es igual de sólida en ambas modalidades. La elección depende de tus necesidades: la terapia online ofrece comodidad y acceso desde cualquier lugar, ideal si tienes poco tiempo o vives lejos; mientras que la presencial puede resultar más adecuada si no tienes un lugar en casa donde conectarte sin interrupciones. En ambos casos, la calidad profesional de un psicólogo especializado en TOC y los resultados de la terapia para TOC son los mismos. Lo importante es elegir el formato en el que te sientas más cómodo y seguro para avanzar en tu proceso.
En la mayoría de los casos, la terapia para el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) se realiza una vez por semana. Esta frecuencia permite avanzar de forma constante, practicar las técnicas entre sesiones y recibir el acompañamiento necesario.
A medida que el tratamiento progresa y los síntomas se reducen, las sesiones suelen espaciarse: primero cada dos semanas y, en fases de mantenimiento, una vez al mes.
No existe una regla fija: la frecuencia se adapta a cada persona, según la gravedad de los síntomas, la evolución y los objetivos acordados con el psicólogo. Lo esencial es que el ritmo de las sesiones favorezca cambios estables y duraderos.
La duración de la terapia para el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) no es igual para todas las personas. En promedio, suele requerir varios meses de tratamiento y, en algunos casos, cerca de un año, especialmente cuando las obsesiones y compulsiones llevan tiempo instauradas.
El tiempo exacto depende de factores como:
-Gravedad y tipo de síntomas: obsesiones más complejas o rituales muy arraigados pueden requerir más sesiones.
-Otros problemas psicológicos a trabajar en terapia: a veces el TOC se da junto con otros problemas de ansiedad, depresión…
-Ritmo de progreso individual: cada persona avanza a su propio paso.
-Constancia en la asistencia y en la práctica de las técnicas: aplicar lo aprendido entre sesiones acelera la mejoría.
En algunos casos leves, unas pocas sesiones pueden bastar para aprender estrategias iniciales de manejo de la ansiedad. Sin embargo, lo más importante no es el número de sesiones, sino que la terapia proporciona cambios duraderos en la calidad de vida.
La primera sesión es una entrevista inicial en la que paciente y psicólogo se conocen y comienzan a crear una relación de confianza. El terapeuta recopila información sobre el motivo de consulta, la historia personal y las expectativas del paciente. También explica cómo será el enfoque de trabajo, la duración aproximada de las sesiones y resuelve las dudas que puedan surgir. Si no hay un motivo de consulta claro, el psicólogo ayuda a identificar qué áreas de la vida quiere mejorar el paciente o qué situaciones le gustaría abordar. Es un espacio seguro para expresarse y empezar a definir juntos los objetivos de la terapia.
Los tratamientos más eficaces para el TOC y con mayor evidencia científica son la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), en especial la técnica de exposición con prevención de respuesta (EPR) y la defusión cognitiva de los pensamientos que aparecen en el TOC. En algunos casos puede combinarse con tratamiento farmacológico prescrito por un psiquiatra. Lo ideal es trabajarlo en un centro especializado en TOC para que apliquen las técnicas más actualizadas y adecuadas a tu caso.
Sí. En terapia es fundamental que te sientas cómodo con tu psicólogo y que exista una buena relación de confianza. Si en algún momento sientes que no es así, puedes solicitar un cambio de terapeuta sin problema. Lo más importante es que encuentres a la persona con la que conectes mejor para avanzar en tu proceso y lograr tus objetivos.
Sí, siempre que no queden menos de 24 horas para la sesión. Con una antelación inferior a 24 horas, no habrá posibilidad de reembolso.
Rotundamente SÍ. Todo lo que se comparte en terapia psicológica es estrictamente confidencial y está protegido por el secreto profesional. Los psicólogos están obligados legalmente y éticamente a garantizar la privacidad de sus pacientes. Esto significa que la información personal y lo hablado en sesión no se comparte con nadie sin tu consentimiento, salvo en situaciones excepcionales de riesgo muy grave para la persona o para terceros.
Sí. Cualquier persona puede beneficiarse de la terapia psicológica, ya sea para afrontar un problema concreto, mejorar su bienestar emocional o crecer a nivel personal. En Palau Psicología trabajamos con diferentes dificultades, pero estamos especialmente especializadas en el tratamiento para TOC, los miedos/ fobias y la terapia para ansiedad online. Nuestro objetivo es ofrecer un espacio seguro y profesional para ayudarte a recuperar el equilibrio y avanzar en lo que más valoras.
En nuestra clínica, entendemos que el TOC es mucho más que la suma de sus síntomas. Es una experiencia compleja y profundamente personal, que afecta de manera significativa la vida de quienes lo padecen. Aquí está cómo abordamos el tratamiento:
Evaluación Integral: El primer paso en nuestro camino juntos es una evaluación detallada. A través de este proceso, buscamos comprender no solo tus síntomas, sino también las experiencias, emociones y contextos que los rodean. Esta evaluación exhaustiva nos permite identificar las raíces de tu TOC, lo que es crucial para desarrollar un plan de tratamiento verdaderamente efectivo y personalizado.
Tratamiento Personalizado: Basándonos en la evaluación, creamos un plan de tratamiento único para ti. Reconociendo que cada persona responde de manera diferente a las terapias, integramos diversas estrategias, desde la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC) y la Exposición y Prevención de Respuesta (EPR) hasta técnicas de mindfulness y relajación. Este enfoque multifacético nos permite abordar tanto los síntomas como las causas subyacentes de tu TOC.
Empatía y Comprensión: Sabemos que enfrentar el TOC puede ser un desafío abrumador. Nuestro equipo te ofrece un espacio seguro y libre de juicios, donde te sientas escuchado y comprendido.
Colaboración Activa: Creemos firmemente en el trabajo colaborativo. Eres el experto en tu propia vida, y tu participación activa es esencial para el éxito del tratamiento. Juntos, exploraremos estrategias prácticas que te funcionen para manejar los desafíos del TOC, fomentando la autonomía y el crecimiento personal.
Ambiente Libre de Juicios: Reconocemos la valentía que requiere buscar ayuda y hablar abiertamente sobre tus experiencias. En nuestra clínica, te aseguramos un entorno acogedor y respetuoso, donde todas las conversaciones se llevan a cabo con la máxima discreción y comprensión.´unico para ti
Sí. En Palau Psicología contamos con psicólogos especialistas en TOC que ofrecen terapia en inglés, con un profundo conocimiento de la cultura anglosajona y amplia experiencia clínica.
Hacer terapia en tu lengua materna con un psicólogo de habla inglesa es lo ideal, porque las emociones se viven y expresan con más intensidad en el idioma en el que aprendiste a hablar. Esto facilita la conexión con el terapeuta, la comprensión de las técnicas y la expresión de tus pensamientos y sentimientos.
Tanto si vives en España como si resides en otro país, puedes recibir la misma calidad profesional en inglés, con un enfoque basado en la Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), el tratamiento de referencia para el Trastorno Obsesivo-Compulsivo.
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites