Sesiones personalizadas para un tratamiento único
Selecciona nuestro pack de sesiones y da un paso importante hacia el bienestar.
En Psicologiamariapalau sabemos que cada persona es única, y que cuando hablamos de salud mental no existen diagnósticos simples. Un claro ejemplo de esta complejidad lo encontramos en los casos en los que se combinan el Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y las altas capacidades intelectuales. Esta situación, conocida como doble excepcionalidad, plantea desafíos específicos tanto en la detección como en el tratamiento.
Nuestro equipo de psicólogos y psicólogas especializados en ansiedad, TDAH y altas capacidades, ofrece un abordaje individualizado y profesional, que tiene en cuenta todas las dimensiones de la persona. Además, contamos con la opción de un pack de sesiones, para que el tratamiento resulte más accesible y cómodo.
El TDAH, o Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad, es un trastorno del neurodesarrollo que generalmente se manifiesta en la infancia y que puede persistir en la edad adulta en alrededor del 50 % de los casos. Se estima que afecta al menos al 5 % de la población infantil en todo el mundo, sin importar el contexto sociocultural, y es más frecuente en niños que en niñas.
Este trastorno se caracteriza por la inatención, impulsividad, hiperactividad e inestabilidad emocional. Los niños con TDAH suelen tener dificultades para concentrarse, controlar sus impulsos y gestionar sus emociones, lo que puede derivar en problemas escolares, sociales y familiares. En la adolescencia y adultez, si no se detecta y trata a tiempo, puede acompañarse de otros problemas como ansiedad, depresión o consumo de sustancias. Si sientes que la ansiedad o el TOC están afectando tu vida, es importante buscar ayuda profesional. Un psicólogo para tratamiento de trastorno obsesivo compulsivo puede ofrecerte el apoyo necesario para manejar estos síntomas.
Una persona con altas capacidades intelectuales o superdotación presenta un nivel de inteligencia significativamente superior a la media. Este perfil se identifica cuando se obtiene una puntuación mayor a 130 en pruebas de cociente intelectual estandarizadas, como las Escalas de Inteligencia de Wechsler (WAIS-IV para adultos o WISC-V en niños y adolescentes).
Estas evaluaciones deben ser realizadas por profesionales formados, como neuropsicólogos o psicólogos clínicos. Es importante destacar que los test gratuitos disponibles en internet no son fiables ni válidos para obtener un diagnóstico. En Psicologiamariapalau podemos ayudarte a conocer tu verdadero potencial mediante una evaluación rigurosa y personalizada.
Descubre el verdadero potencial de tu hijo
Valoramos cada caso de forma individual para ofrecer el apoyo que necesitan.
Cuando una persona tiene un cociente intelectual elevado, este puede enmascarar los síntomas del TDAH, dificultando su detección. A su vez, el TDAH puede opacar el potencial de una persona superdotada, haciendo que no logre desarrollarse plenamente. Esta interacción entre ambos perfiles puede provocar diagnósticos erróneos o tardíos, especialmente en adultos.
Las guías clínicas internacionales (como el DSM-5 o la CIE-11) no reconocen aún oficialmente la combinación de TDAH y altas capacidades como una categoría específica, aunque en la práctica clínica cada vez se reconoce más la necesidad de abordajes específicos para estas personas.
Tener altas capacidades no excluye el diagnóstico de TDAH. De hecho, en muchos casos, los estudiantes con esta doble condición logran mantener un rendimiento académico aceptable gracias a estrategias compensatorias, pero esto no significa que no estén lidiando con una gran carga interna.
Estudios recientes muestran que personas con CI alto pueden desarrollar mejores mecanismos de afrontamiento, aunque también corren el riesgo de pasar desapercibidas, sin recibir el apoyo que necesitan. Por eso es fundamental un diagnóstico preciso y especializado, que contemple tanto las fortalezas como las dificultades del paciente.
En Psicologiamariapalau realizamos valoraciones integrales, basadas en entrevistas clínicas, test psicométricos y herramientas observacionales, para garantizar un diagnóstico adecuado y un tratamiento personalizado. Además, si sientes que la ansiedad está afectando tu vida diaria, considera buscar ayuda de un psicólogo online para la ansiedad, quien puede ofrecerte estrategias efectivas para manejarla.
Según estudios especializados, cuando un alumno con doble excepcionalidad llega al aula, pueden darse tres escenarios diferentes:
Este tipo de casos suele pasar desapercibido hasta etapas más exigentes del aprendizaje, como la adolescencia o incluso la universidad, cuando las demandas académicas superan las estrategias compensatorias del estudiante.
Acompañamiento en la detección del TDAH
Nuestro equipo especializado te ayudará a entender y gestionar el TDAH con cariño.
Las personas que combinan TDAH y altas capacidades presentan desafíos únicos. Aunque su inteligencia no se ve afectada por el trastorno, su memoria de trabajo y otras funciones ejecutivas pueden estar comprometidas. Esta alteración impacta directamente en su rendimiento académico, a pesar de su gran potencial.
Por ejemplo, investigaciones han mostrado que el cociente intelectual obtenido en pruebas estandarizadas puede ser hasta nueve puntos menor de lo esperado en estos casos, debido a la influencia del TDAH sobre funciones como la atención sostenida y la memoria operativa.
Aunque a primera vista puedan parecer perfiles opuestos, hay varios rasgos que pueden coincidir. Ambos grupos suelen mostrar:
Sin embargo, la causa de estas manifestaciones varía en función del perfil de cada persona, por lo que es clave entender el contexto y la historia personal para interpretar los síntomas adecuadamente.
A pesar de algunas similitudes, hay diferencias fundamentales que ayudan a diferenciar ambos perfiles:
Las personas con doble excepcionalidad no solo enfrentan desafíos académicos. También sufren a nivel emocional, especialmente cuando su esfuerzo no se ve reflejado en sus resultados, lo que puede derivar en baja autoestima, ansiedad o incluso depresión.
El entorno, tanto familiar como educativo, tiende a tener expectativas poco realistas, asumiendo que, por ser inteligentes, no deberían necesitar ayuda. Esto refuerza etiquetas injustas como “vagos” o “poco trabajadores”, y muchas veces impide que reciban el apoyo que requieren.
Además, la diferencia entre su madurez cognitiva y su desarrollo socioemocional puede generar desajustes en la socialización, dificultando su integración con el grupo de iguales.
Es fundamental que tanto los padres como los educadores busquen apoyo profesional para abordar estas dificultades. La terapia para parejas puede ser una herramienta valiosa para mejorar la comunicación y el entendimiento en el entorno familiar, lo que a su vez puede beneficiar al niño o adolescente con doble excepcionalidad.
En Psicologiamariapalau creemos firmemente que cada persona tiene derecho a desarrollar todo su potencial, y para lograrlo es imprescindible una detección temprana y un tratamiento ajustado a su perfil.
La mejor decisión es acudir a un psicólogo especialista en tdah y altas capacidades intelectuales, esto asegura que será el mejor profesional para tratar esta doble excepcionalidad.
En psicologiamariapalau, recomendamos a nuestros pacientes que sufren esta problemática concreta, que contacten con el centro de psicología Avannza Psicólogos, y pidan una entrevista sin compromiso.
Este centro de psicología especializada y más en concreto, su director Francisco Hidalgo Diaz, son grandes profesionales y expertos en ayudar a pacientes con esta condición a contar con las herramientas necesarias para poder avanzar y desarrollar todo su potencial.
Bibliografía:
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Suscríbete y descarga gratis nuestro Manual de toma de conciencia en el momento presente + 40 tarjetas de acciones mindfulness imprimibles