Comienza tu camino hacia la conexión social
No estás solo en esto. Buscamos ayudarte a reintegrarte en tu vida social con confianza y apoyo.
En palaupsicologia.com sabemos que las consecuencias psicológicas y emocionales de no tratar la pérdida auditiva, así como en los cambios que experimenta alguien cuando recupera su capacidad para oír, pueden ser muy grandes.
Puede generar incomodidad e inseguridad al momento de socializar, debido a la dificultad para comprender todo lo que se dice. Al reducir la interacción social, surgen riesgos importantes, puesto que “las relaciones sociales constituyen un buen escudo contra la depresión y la tristeza”.
Las personas con pérdida de audición suelen mantenerse en un estado de hipervigilancia constante para captar cualquier estímulo, volviéndose más susceptibles. Esa tensión prolongada puede desencadenar ansiedad, y la combinación de ansiedad con una sensación de tristeza favorece la aparición de síntomas depresivos. En este contexto, es importante considerar que algunas personas pueden desarrollar pensamientos obsesivos relacionados con el daño a sí mismos o a otros, lo que puede intensificar su malestar. Para abordar estos pensamientos, la terapia para toc de hacer daño puede ser una opción valiosa.
Por estas razones, es esencial reconocer y aceptar la pérdida auditiva, evitando caer en el autoengaño, y buscar una solución adecuada. Asimismo, resolver la pérdida auditiva y recuperar los sonidos produce cambios positivos a nivel psicológico, emocional y cognitivo.
Reconoce tu pérdida auditiva con amor
Permítete sentir y aceptar lo que vives. Te acompañamos en este proceso de sanación emocional.
Y es que, la vida se compone precisamente de esas experiencias cotidianas que nos llenan de ilusión: compartir una conversación en familia, asistir al teatro o al cine, o reencontrarse con amigos. Recuperar la audición significa recuperar también esas pequeñas cosas que elevan nuestra satisfacción vital.
Si percibes que tu audición empieza a disminuir, o notas que algún familiar cercano tiene dificultades para oír, no dudes en contactar a centros audilógicos especializados, muchos de ellos te realizarán una una evaluación auditiva sin coste y, si se confirma la pérdida, crearán un Plan de Audición personalizado según tus necesidades.
Aunque la consecuencia más evidente es la dificultad para percibir sonidos, las implicaciones psicológicas son profundas y pueden influir en el bienestar emocional de quienes la padecen. A continuación, se describen algunos de estos efectos:
Es importante abordar no solo la pérdida auditiva, sino también cualquier impacto emocional que pueda surgir. Para aquellos que luchan con la ansiedad o el estrés relacionado, la terapia para superar el toc puede ser un recurso valioso que ayude a gestionar estos sentimientos y mejorar la calidad de vida.
Recupera la alegría de oír
Cada sonido perdido puede recuperarse. Juntos, volveremos a disfrutar de las pequeñas cosas de la vida.
Nuestras Reseñas
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Soy psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.
Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.
Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.
Nº Colegiada: CV16304
Suscríbete y descarga gratis nuestro Manual de toma de conciencia en el momento presente + 40 tarjetas de acciones mindfulness imprimibles