Apoyo psicológico ante la cirugía

Si la ansiedad te abruma, recuerda que un profesional puede guiarte y brindarte el apoyo que necesitas.

Cómo controlar los nervios antes de una abdominoplastia

El nerviosismo previo a una abdominoplastia u otra operación quirúrgica, es algo muy común entre quienes desean realizarse este tipo de operaciones para diferentes casos, en este que nos atañe hoy, conseguir mejorar la silueta y contornear su abdomen.

Aunque gestionar la ansiedad puede parecer difícil, existen estrategias sencillas que te ayudarán a mantener la calma. Es normal experimentar incertidumbre y temor al enfrentar la cirugía, especialmente cuando la mente se llena de dudas y el corazón late con fuerza.

Que dice la psicología sobre los nervios antes de una operación

Para controlar esta ansiedad, lo primero es tener plena convicción de que la decisión que has tomado es para ti y por ti mismo, no para satisfacer las expectativas de otros. La motivación debe estar basada en la creencia de que, tras la abdominoplastia, te sentirás más cómodo y seguro con tu imagen.

Con esa seguridad, el siguiente paso es elegir a una profesional en la que confíes. Por lo que, si estás leyendo este artículo, porque estás pensando realizarte una abdominoplastia en Madrid, Barcelona, Valencia, o cualquier sea la capital o localidad donde residas, lo primero que debes hacer es buscar un buen profesional, investigar sus reseñas, ver si tienen contenido sobre su equipo subido a internet y por lo tanto, saber si es un profesional que te aporta la confianza necesaria, da igual lo largo que hagas este paso, es el segundo y de los más importantes para una recuperación rápida y emocionalmente sana.

Además, si sientes que tus nervios están relacionados con pensamientos obsesivos, puede ser útil considerar la terapia para superar el toc supersticioso, que te ayudará a gestionar mejor la ansiedad y los miedos que puedan surgir antes de la cirugía.

Es fundamental ajustar tus expectativas, ya que lo que imaginas puede diferir del resultado real.

Confianza en tu decisión de cambio

Reflexiona sobre tu elección y asegúrate de que es para ti. Tu bienestar es lo más importante.

El reto personal es aprender a gestionar tus propios miedos. Es importante identificar y cuestionar esos pensamientos irracionales —exageraciones, anticipaciones negativas o catastrofizaciones— y reemplazarlos por ideas positivas, como si ejercitaras tu mente.

Las técnicas de relajación, meditación y ejercicios de respiración pueden ser de gran ayuda. Y si sientes que la ansiedad te supera, no dudes en buscar el apoyo de un profesional en psicología.

El respaldo de familiares y amigos también es fundamental durante este proceso, aunque en ocasiones no recibas la comprensión que esperas.

Apóyate en la psicología para ayudarte a calmar los nervios antes de una abdominoplastia

  • Reflexiona profundamente si realmente estás convencido/a de tu decisión.
  • Confía en la experiencia y profesionalidad de la doctora o doctor que hayas elegido.
  • Solicita toda la información que necesites y plantea todas tus dudas sin reservas.
  • Evalúa si tus expectativas se alinean con los resultados que se pueden lograr.
  • Practica técnicas de respiración, relajación, meditación y visualización para calmar tu mente.
  • Identifica y reemplaza los pensamientos irracionales por ideas positivas, ya que tus emociones y estado físico dependen de ellos.
  • Recuerda que siempre puedes contar con el apoyo de un buen psicólogo para optimizar tanto el proceso preoperatorio como la recuperación postoperatoria.

Es normal sentir miedo y ansiedad antes de someterse a una abdominoplastia. Enfrentar y superar esos temores es el primer paso hacia un cambio que no solo transformará tu apariencia, sino también tu confianza y calidad de vida. Si tus miedos están relacionados con creencias o rituales específicos, puede ser útil consultar a un psicólogo para toc religioso que te ayude a gestionar esos pensamientos de manera efectiva.

Preparación emocional y física​

Dedica tiempo a cuidar de ti y a organizar tu entorno. Cada paso cuenta hacia tu tranquilidad.​

8 consejos para prepararse emocionalmente el día anterior a una cirugía

Lo primero de todo, gestiona la preadmisión hospitalaria: Algunos centros solicitan adelantar la documentación y datos personales necesarios para agilizar tu ingreso. Una vez esto está claro, céntrate en:

Cuidar de ti mism@:

  • Aprovecha para consentirte, ya sea con una sesión en el salón de belleza o actividades que te hagan sentir bien.
  • Mantén un estilo de vida que te brinde confort y eleve tu ánimo, ya que una actitud positiva es clave para una buena recuperación.

Informa sobre cualquier cambio en tu salud:

  • Si presentas síntomas como resfriado, fiebre, alergias o cualquier malestar, comunícalo de inmediato a la doctora para evaluar si es necesario posponer la cirugía.

Prepara tu hogar para la recuperación:

  • Adquiere material básico para las curas (gasas, termómetro, etc.) y asegúrate de tener a mano lo esencial para los primeros días en casa.
  • Organiza el espacio para que tu entorno sea cómodo y te permita descansar sin contratiempos.

Planifica la logística postoperatoria:

  • Define quién te acompañará al hospital y te ayudará durante los primeros días tras el alta.
  • Coordina con familiares o amigos para que respeten tu tiempo de reposo y evites interrupciones innecesarias.

Realiza preparativos personales:

  • Evita realizar grandes gestiones o tomar decisiones importantes.
  • Quita esmalte y uñas artificiales, y sigue una rutina de higiene especial con jabón bactericida durante al menos dos días previos a la cirugía.

Elige la ropa adecuada:

  • Decide con antelación qué ropa usarás tanto al ingresar como al salir del hospital. Se recomienda ropa amplia y cómoda, preferiblemente que se abotone por delante, junto con calzado plano.

Prepara tu bolso o maleta para el hospital:

  • Incluye artículos de higiene, ropa interior adecuada, documentos personales, algo de entretenimiento (como tu música favorita o un libro) y cualquier otro objeto de uso personal.
  • Deja en casa objetos de valor innecesarios y lleva una lista actualizada de tus medicamentos.

Cuida la última comida:

  • Cena de forma ligera y sigue las indicaciones del anestesista respecto a no ingerir alimentos ni bebidas (incluso agua) después de la medianoche o según lo que te hayan recomendado.

Aunque es normal sentir nervios antes de una abdominoplastia, seguir estos pasos te ayudará a estar mejor preparado tanto física como emocionalmente. Además, si sientes que tus preocupaciones son abrumadoras, considera buscar apoyo profesional, como la terapia para toc de hacer daño, que puede ayudarte a manejar esos pensamientos ansiosos.

La preparación meticulosa no solo facilita el proceso operatorio, sino que también favorece una recuperación más rápida y sin contratiempos.

Nuestras Reseñas

¿Te gustaría saber más?

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Soy  psicóloga sanitaria y trabajo con diferentes problemáticas relacionadas con el estado de ánimo, ansiedad, situaciones vitales estresantes (problemas familiares, laborales, de pareja…), relaciones sociales y autoestima tanto en adultos como en jóvenes.

Siempre he tenido mucho interés en investigar sobre el cerebro y la conducta humana, y por ello, combiné el grado de Psicología con la colaboración en un grupo de investigación en psicobiología. Al terminar la carrera, realicé el Máster en Psicología General Sanitaria.

Actualmente, combinándolo con mi trabajo como terapeuta, estoy haciendo el Doctorado en Psicología en la Universitat Jaume I, investigando sobre el uso de las nuevas Tecnología de la Información y la Comunicación (TICs) en la terapia psicológica, como son el uso de la realidad aumentada y la terapia online.

Nº Colegiada: CV16304

Suscríbete y descarga gratis nuestro Manual de toma de conciencia en el momento presente + 40 tarjetas de acciones mindfulness imprimibles

Psicología María Palau
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.