Psicólogo para TOC comprobación
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC) de verificación o comprobación es una condición que provoca en quienes lo padecen la necesidad urgente de revisar repetidamente ciertos aspectos de su entorno, como asegurarse de que las puertas estén cerradas o que los interruptores estén apagados. Esta conducta busca aliviar la ansiedad generada por el temor a que algo no esté bien.
El papel de la ansiedad en el TOC de verificación
La ansiedad es uno de los motores principales del TOC de verificación. Quienes lo sufren suelen tener un miedo intenso e irracional a que algo malo ocurra si no verifican una y otra vez.
Este miedo genera una profunda inseguridad, que alimenta los pensamientos obsesivos.
En muchos casos, la verificación compulsiva es vista como la única manera de evitar posibles daños a otros o a sí mismos, lo que refuerza el ciclo de ansiedad.
Mecanismos de verificación compulsiva
La verificación compulsiva surge como un mecanismo para mitigar la ansiedad. Es una respuesta a la duda constante y a la necesidad de asegurarse de que todo está en orden.
Las personas sienten que, si no revisan lo que les preocupa, podría ocurrir un desastre. Este comportamiento, que en un inicio puede parecer una solución, solo proporciona alivio temporal y perpetúa el ciclo de obsesión y compulsión.
Este tipo de compulsiones puede involucrar tareas cotidianas como comprobar que los electrodomésticos estén apagados, que las puertas estén bien cerradas o que se han cumplido correctamente las tareas diarias.
Aunque estas acciones calman momentáneamente la ansiedad, acaban por convertirse en rituales agotadores, que consumen tiempo y energía y que interfieren significativamente con la vida diaria.
En Psicologiamariapalau entendemos cómo estas compulsiones afectan a la vida de nuestros pacientes.
Por eso, nuestro enfoque terapéutico busca identificar los desencadenantes del TOC y dotar a nuestros pacientes de herramientas efectivas para afrontarlo, promoviendo su bienestar.

Nuestras Reseñas
Marta García Márquez Mi experiencia con Rocío fue muy positiva porque me ayudó a superar el miedo a conducir y puedo decir que a día de hoy he mejorado muchísimo. Lo recomiendo 100%. Ni Neu Es mi primera experiencia y no puedo estar más agradecida por la ayuda recibida. A María Luisa, mi terapeuta le doy un sobresaliente, desde el primer momento me transmitió cercanía, serenidad y confianza, Paso a paso me ha ayudado a conocerme mejor y me ha enseñado las pautas necesarias para gestionar esa ansiedad (ataques de pánico) por las que tuve que pedír ayuda, es una excelente profesional. que me ha ayudado muchísimo.¡Muchísimas gracias María Luisa! Julio Gilabert Son maravillosas, en especial Rocio que nos ha ayudado mucho !!! Eli S. Después de verme en un pozo sin salida al perder a uno de mis mayores seres queridos e invadiéndome la ansiedad y el pánico, decidí buscar ayuda. A día de hoy, tengo que agradecer mucho a Rocio, que en este viaje, me ha sacado de donde pensé que no iba a salir y me siento mucho mejor. Gracias infinitas. Una verdadera suerte dar con este equipo y sobretodo, con Rocio. Seguimos remando, porque su ayuda es fundamental en mi. Sergio Soler Segura Desde el primero momento que acudi a sus profesionales en busca de apoyo me senti muy agusto y comodo. El trato es muy atento y profesional pero familiar a la vez, en mi caso me ayudaron a pasar un mal momento asi como tambien a aprender a gestionar mejor algunas situaciones. No puedo mas que recomendar sus servicios si te encuentras en un momento dificil en el que creas que necesitas un apoyo extra. Gracias María Arrizabalaga por ayudarme, tu guia fue justo lo que necesitaba en esos momentos. Maria de la Luz Contacte con este equipo porque no me encontraba bien, muchos miedos, ansiedad y duda. Mi psicóloga María Arrizabalaga, sin duda ha sido una persona muy importante para mí en mi camino, me ha acompañado y guiado. Sin duda la recomiendo muchísimo, todo aquel que dude que no se lo piense. María te escucha, te brinda herramientas, te ayuda, te transmite confianza como si fuese tu amiga para que hables libremente lo que sientes sin miedo. La mejor decisión que pude tomar fue elegir comenzar la terapia con ellas, no podría haber afrontado todo sin la ayuda de María. Sin duda agradecerle todo el trabajo que ha realizado, es la mejor❤️ Muchas gracias Patri Maggot Soy paciente de María Arrizabalaga, y no puedo empezar la reseña sin decir lo buena y cercana que es. Lo más importante de un psicólogo son dos cosas, que sea profesional y que te de la confianza para abrirte. Y con María no sólo se cumplen ambas, también sientes que se lo cuentas a una amiga que te da consejos útiles, prácticos y te da una explicación de lo que te pasa. No puedo estar más agradecida a ella y al avance de todo este tiempo. Si habéis tenido malas experiencias con otros profesionales o es vuestra primera vez buscando terapia, probad con ella. Es la mejor. (Eres la mejor, María!!) Fran Muy buena experiencia. En mi caso fui atendido por María A. Muy buena profesional, muy pendiente del proceso, enseñándome las herramientas imprescindibles para poder gestionar bien el momento por el que pasaba Olalla García Llegué a esta página hace 6 meses con fobia a la muerte y unos pensamientos que no me dejaban vivir tranquila, me decidí a comenzar terapia y ha sido la mejor decisión que pude tomar. Mi psicóloga Maria Luisa me ha ayudado muchísimo. A día de hoy me siento por fin tranquila y libre. Si estás pasando un mal momento no dudes en dar el paso y comenzar una terapia. A mi me ha cambiado la vida. Solo tengo palabras de agradecimiento. Mil gracias!!La evaluación general en Google es 5.0 de 5, en base a 69 reseñas
Reserva tu sesión de Terapia individual de forma más fácil
en Psicologimariapalau
**Recuerda** si tienes algún tipo de preferencia con la hora o días contactaré contigo en la mayor brevedad posible para hacer una primera llamada y establecer los horarios que mejor se adapten a tu día a día.
Características del TOC de comprobación
Obsesiones
Las obsesiones son pensamientos, imágenes o impulsos no deseados que irrumpen en la mente de manera intrusiva y generan gran ansiedad. En el TOC de comprobación, las obsesiones más comunes incluyen:
- Miedo a daños o catástrofes: El temor constante a que algo terrible ocurra si no se verifica una acción, como incendios, robos o accidentes.
- Dudas persistentes: Cuestionarse repetidamente si se han realizado tareas importantes, como cerrar la puerta o apagar la estufa, de manera correcta.
- Perfeccionismo: La necesidad de tener una certeza absoluta de que las tareas se han llevado a cabo de manera perfecta.
Compulsiones
Las compulsiones son comportamientos repetitivos o actos mentales que la persona siente la necesidad de realizar para reducir la ansiedad provocada por las obsesiones. En el TOC de comprobación, las compulsiones típicas incluyen:
- Verificaciones repetitivas: Revisar una y otra vez si se ha cerrado una puerta, apagado un electrodoméstico o cerrado una llave de gas.
- Revisión de documentos o mensajes: Leer una y otra vez correos electrónicos, mensajes o documentos para asegurarse de que no contienen errores.
Buscar confirmación: Pedir de manera constante a otras personas que confirmen que una tarea se ha realizado correctamente.

¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Charlamos? Contáctame ➡
Si tienes algún tipo de duda sobre la terapia, tarifas u otros, contacta sin compromiso para facilitarte la información que necesites
¿Por qué elegirnos?
- Atención Profesional Personalizada: En nuestra clínica, te escuchamos y te ofrecemos un servicio de atención psicológica personalizada desde el primer momento, donde cada plan de tratamiento es específico para ti, cuidando la calidad de la terapia pero priorizando siempre tus necesidades
- Equipo Unido y Comprometido: Creemos firmemente en el poder del trabajo en equipo para la calidad de tu terapia. A diferencia de otras plataformas de psicología online, somos un equipo muy unido que colabora y comparte conocimientos constantemente con el objetivo de ofrecerte la mejor atención posible
- Calidad Humana y Profesional: Somos más que una clínica online; somos una clínica comprometida con la excelencia. Estamos en constante formación (estudios, investigación, supervisiones clínicas internas y externas, cursos...) para estar al día con las últimas técnicas y enfoques, garantizando así la calidad humana y profesional que mereces
- Trato humano y cercano: A pesar de ser una clínica online, nuestro enfoque se centra en la calidez y el trato humano. La tecnología nos acerca, permitiéndonos ofrecerte una experiencia cercana y acogedora, sin importar dónde te encuentres
- Comunicación Continua: La comunicación es la base de nuestro éxito. A diferencia de otras clínicas, nos reunimos todas las semanas en sesión clínica para discutir avances, desafíos y nuevas estrategias para asegurarnos de que estás recibiendo la atención más efectiva y comprensiva
- Especialistas a tu medida: Entendemos que cada persona es un mundo. Por eso, nuestro equipo de psicólogas está especializado en diferentes áreas para asegurar que te atiende la profesional que mejor se ajuste a tus necesidades y objetivos

Impacto del TOC de comprobación
El TOC de comprobación puede tener un impacto profundo en la vida diaria de las personas, como:
- Pérdida de tiempo: Las compulsiones pueden consumir horas, afectando la productividad y la capacidad de llevar a cabo una rutina normal.
- Deterioro de las relaciones: La necesidad constante de validación puede generar tensiones en las relaciones personales y laborales.
- Ansiedad y estrés: Las obsesiones y compulsiones generan altos niveles de ansiedad y estrés, pudiendo derivar en otros problemas de salud mental.
Ayuda profesional y mejora en la calidad de vida
Es crucial contar con la asistencia de profesionales especializados para tratar el TOC de verificación de manera efectiva.
Un diagnóstico adecuado, seguido de un plan de tratamiento personalizado, puede marcar la diferencia.
Psicologiamariapalau cuenta con especialistas que te acompañarán en este proceso, brindándote un tratamiento eficaz y accesible mediante packs de sesiones que te ayudarán a obtener mejores resultados.
Además de la terapia, el apoyo de la familia y del entorno cercano juega un papel importante en el proceso de recuperación.
Compartir experiencias, recibir comprensión de seres queridos y participar en grupos de apoyo puede fortalecer el manejo del TOC de verificación.
No esperes más para dar el paso. Con la ayuda adecuada, puedes mejorar tu calidad de vida y recuperar el control sobre tus pensamientos y acciones. ¡En Psicologiamariapalau estamos para acompañarte en cada paso del camino!
Psicólogo para TOC de verificación
El Trastorno Obsesivo-Compulsivo de comprobación es una forma de TOC que se manifiesta a través de una necesidad constante y descontrolada de verificar o revisar repetidamente ciertas situaciones o tareas
Este tipo de TOC afecta aproximadamente al 1,5% de la población y puede tener un impacto considerable en la calidad de vida, causando malestar significativo y discapacidad.
Buscar ayuda profesional es clave para mejorar la situación y retomar el control.Este tipo de TOC puede afectar gravemente la calidad de vida, pero con el tratamiento adecuado, es posible manejarlo eficazmente.
¿Aún no sabes si la terapia online para tratar el TOC es para tí?
Reserva ahora tu llamada gratuita de 15 minutos y explícanos tu caso
Objetivos terapéuticos
Los objetivos individuales los estableceremos y conseguirás a través de las fases de terapia
Terapia Cognitivo-Conductual
Como ciencia, nos basamos en el método científico y en tratamientos empíricamente validados para conseguir la mayor efectividad
Flexibilidad horaria
Sesiones que se adaptan a tus necesidades y horarios
Análisis funcional de la conducta
Una vez recogida toda la información, se plantearán hipótesis sobre el mantenimiento, aumento o descenso de las conductas objetivo y te devolveremos dicha información explicando el plan de tratamiento y todo lo que vamos a ir viendo durante la terapia
Tratamiento o intervención
A lo largo de las sesiones iremos trabajando estrategias que te ayuden a conseguir los objetivos terapéuticos para conseguir el cambio que deseas en tu día a día
Seguimientos
Una vez alcanzados los objetivos terapéuticos, te propondré sesiones espaciadas en el tiempo para hacerte más fácil mantener estos cambios una vez terminada la fase de intervención.
¿Sigues teniendo dudas? te dejamos las preguntas más frecuentes:
Que es el TOC de comprobación
El TOC de verificación se caracteriza por la aparición de obsesiones, que son pensamientos intrusivos que causan ansiedad, y compulsiones, que son los actos que realiza la persona para intentar contrarrestar esas obsesiones. Ambas deben manifestarse para que se pueda hablar de TOC.
En el caso del TOC de comprobación, la compulsión principal es la necesidad de verificar repetidamente algo, como asegurarse de haber cerrado una puerta o apagado un electrodoméstico.
Esta compulsión surge de obsesiones relacionadas con el miedo a perder el control, a que ocurra un desastre (como un incendio), o a que alguien sufra algún daño.
El TOC de Comprobación y el TOC de amores tienen en común la constante necesidad de buscar seguridad ante la incertidumbre, pero se enfocan en aspectos diferentes de la vida.
En el TOC de Comprobación, la persona experimenta una necesidad compulsiva de verificar repetidamente acciones cotidianas, como cerrar puertas o apagar aparatos, debido al miedo de que algo terrible ocurra si no lo hace.
Por otro lado, el TOC de Amores se centra en las relaciones de pareja, donde la persona duda obsesivamente sobre sus sentimientos o los de su pareja, y realiza constantes análisis mentales o comprobaciones emocionales para asegurarse de que la relación es la correcta.
En ambos casos, la búsqueda de certeza se convierte en un ciclo agotador, ya sea verificando acciones físicas en el TOC de Comprobación o analizando sentimientos y emociones en el TOC de Amores.
Síntomas del TOC de comprobación
El síntoma principal del TOC de comprobación es la necesidad constante de control, manifestada a través de la verificación repetida.
Sin embargo, hay otros síntomas que también pueden aparecer:
- Evitación de situaciones que generen ansiedad.
- Búsqueda constante de tranquilidad o confirmación.
- Realización de rituales cognitivos.
- Focalización en información negativa.
- Desesperanza y preocupación persistente.
- Rumiación de pensamientos obsesivos.
- Altos niveles de ansiedad fisiológica.
- Alteraciones en el sueño.
- Presencia de síntomas depresivos o ansiosos.
- Consumo excesivo de alcohol o medicamentos ansiolíticos.
- Sentimientos intensos de culpa o responsabilidad desmedida.
Estos síntomas pueden afectar de manera significativa la vida diaria, llevando a la persona a perder tiempo y a experimentar altos niveles de estrés.
Tratamiento del TOC de comprobación
Afortunadamente, el TOC de comprobación es tratable y existen varias estrategias terapéuticas eficaces para ayudar a las personas a recuperar el control de su vida:
Terapia cognitivo-conductual (TCC)
La TCC es el tratamiento más eficaz para el TOC de comprobación, y dentro de ella destaca la técnica de Exposición con Prevención de Respuesta (ERP):
- Exposición con Prevención de Respuesta (ERP): Esta técnica consiste en exponer gradualmente a la persona a las situaciones que disparan sus obsesiones, al mismo tiempo que se evita realizar las compulsiones. Esto ayuda a reducir la ansiedad y el comportamiento compulsivo con el tiempo.
- Reestructuración cognitiva: Trabaja en modificar los patrones de pensamiento disfuncionales que alimentan las obsesiones y compulsiones.
Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
La ACT se enfoca en aceptar los pensamientos obsesivos sin intentar suprimirlos y comprometerse con acciones alineadas con los valores personales:
- Aceptación: Consiste en aprender a convivir con las obsesiones sin intentar eliminarlas mediante compulsiones.
- Mindfulness: El uso de la atención plena permite observar los pensamientos obsesivos sin reaccionar a ellos, promoviendo la calma.
Medicación
Para algunos pacientes, el uso de medicamentos puede ser un complemento útil al tratamiento psicoterapéutico:
- ISRS (Inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina): Medicamentos como la fluoxetina, sertralina o paroxetina son los más comúnmente prescritos para ayudar a reducir las obsesiones y compulsiones.
- Antipsicóticos: En algunos casos, los antipsicóticos pueden ser añadidos para potenciar los efectos de los ISRS.
Terapias adicionales
Existen otras intervenciones que pueden complementar el tratamiento principal:
- Psicoeducación: Informar tanto al paciente como a su entorno familiar sobre el TOC es crucial para mejorar la comprensión y el manejo del trastorno.
- Grupos de apoyo: Participar en grupos donde se comparten experiencias y estrategias puede ser de gran ayuda para quienes sufren TOC.
En Psicologiamariapalau ofrecemos un tratamiento integral y personalizado para el TOC de comprobación. Nuestros especialistas están altamente capacitados para ayudarte a superar las compulsiones y mejorar tu calidad de vida. Además, nuestros packs de sesiones te permitirán acceder a una atención más asequible. Si estás buscando una solución efectiva, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para acompañarte en cada paso del proceso hacia tu bienestar.
Características del TOC de comprobación
Si no lo conocías, el TOC de verificación presenta las siguientes características:
- Necesidad imperiosa de verificar una y otra vez objetos o situaciones para reducir la ansiedad.
- Comportamientos repetitivos como cerrar puertas o apagar interruptores múltiples veces.
- Afecta aproximadamente al 1.5% de la población.
- Causa un malestar considerable en la vida diaria, interfiriendo con el bienestar y la rutina.
Aunque las representaciones cinematográficas no siempre son precisas, en la película TOC, TOC se presenta un caso que refleja algunas conductas de verificación y rituales que las personas utilizan para intentar gestionar la ansiedad.
Aunque tenga fallos, es una buena forma de visualizar ciertos síntomas que pueden presentarse en el TOC de comprobación.